¿Aplicación gratis? Photoshop móvil sorprende al mundo
¿Aplicación gratis? Photoshop móvil sorprende al mundo
Photoshop llega a iPhone con versión gratuita y planes premium. Incluye IA Firefly y promete edición potente para todos ahora
Por Félix Riaño @Locutorco
Adobe sorprendió a todos con una actualización muy esperada: Photoshop ahora funciona en móviles. Se puede usar en iPhone y muy pronto en Android. Esta herramienta llega con funciones populares como capas, recortes o relleno generativo, impulsado por Adobe Firefly. Además, ofrece versiones gratuitas y de pago para adaptarse a cualquier necesidad. Quienes prefieren trabajar sin computadora van a crear imágenes originales en cualquier lugar. Este movimiento facilita la vida de diseñadores, fotógrafos y curiosos que imaginan proyectos rápidos en sus teléfonos. Su interfaz se diseñó pensando en la sencillez, para que usuarios de todas las edades disfruten la experiencia. ¿Será esta iniciativa el impulso definitivo para aprender a retocar y diseñar directamente desde un smartphone?
La novedad de Photoshop en el teléfono abre la posibilidad de retocar imágenes de manera profunda. Permite usar capas, máscaras y correcciones avanzadas que antes solo se veían en computadoras. Su tecnología, respaldada por Adobe Firefly, ayuda a rellenar espacios vacíos con inteligencia artificial y a eliminar objetos no deseados con sencillez. Además, su integración con Adobe Express y Lightroom hace posible coordinar proyectos desde cualquier rincón. Quienes lo usan por primera vez van a descubrir funciones de combinación de imágenes, selección rápida y ediciones de color. La versión sin costo facilita la entrada, mientras que la suscripción incluye opciones de precisión y almacenamiento extra en la nube.
La gran pregunta surge cuando se compara Photoshop con las herramientas nativas de cada teléfono. Muchos móviles ya ofrecen ajustes de color y herramientas de recorte sin costo. Quien busca resultados inmediatos a veces no siente la necesidad de usar una aplicación adicional. Otra dificultad proviene de la suscripción mensual, que puede parecer alta para personas con presupuesto limitado. Compiten también apps sencillas, como Picsart o Canva, que ofrecen funciones similares y plantillas rápidas. Adobe necesita convencer a esos creadores jóvenes que quieren una experiencia poderosa, pero amigable, sin complicar sus producciones. Existe el reto de destacar en un mercado lleno de soluciones de edición. ¿Podrá Adobe sostener la atención de quienes anhelan algo práctico y gratuito? Aun así, hay curiosidad creciente.
La respuesta de Adobe radica en su apuesta por la innovación responsable. Firefly, la tecnología de inteligencia artificial que impulsa el relleno generativo, se entrena con contenido aprobado y libre de derechos para proteger la autoría. Con esto, la aplicación promete seguridad a sus usuarios y ofrece transparencia al señalar cuándo se usan herramientas generativas. Para atraer a profesionales exigentes, mantiene la integración con Photoshop en computadoras, con la idea de facilitar proyectos en múltiples superficies. El nuevo plan móvil y web permite ediciones más precisas, uso ampliado de IA y acceso a más funciones de ajuste. Estas ventajas se suman a la facilidad de empezar en el teléfono y continuar en la versión web. La presencia de Adobe Stock, además, brinda material libre de regalías que optimiza la experiencia creativa. Esta estrategia, que combina accesibilidad con respaldo técnico, busca consolidar el liderazgo de Photoshop en un entorno competido actualmente.
Los informes oficiales detallan que el precio de la nueva suscripción asciende a 7,99 dólares al mes o 69,99 dólares anuales. Esto representa un costo menor que la suscripción previa de 9,99 dólares mensuales para dispositivos iPad. La versión gratuita mantiene varias herramientas esenciales, como la edición por capas y el uso de Adobe Firefly con relleno generativo. Para navegadores, la oferta se amplía a Safari, Chrome, Firefox y Edge, lo cual contribuye a la portabilidad de los proyectos. La integración con Adobe Express y Lightroom fortalece el flujo de trabajo para quienes desean resultados coordinados. Se destaca la ampliación de la interfaz web, donde se añade Adobe Stock y se incrementa la compatibilidad con distintos formatos de documentos de Photoshop. Los analistas estiman que esta estrategia motiva a nuevos creadores y usuarios con experiencia a aprovechar la suite completa. Photoshop busca cautivar a un público que desea herramientas versátiles y prácticas.
🔗 Bibliografía
Adobe News
Reuters
The Verge
Fast Company
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy
Suscríbete gratis en:
➜ YouTube ⬅︎
➜ Spotify ⬅︎
➜ Apple Podcasts ⬅︎
➜ Google News 📰 ⬅︎
February 26, 2025 at 02:00AM
Comentarios
Publicar un comentario