FLASH DIARIO de hoy:
Episodio completo DEL MES:



Grupo en Telegram








La pantalla azul de Windows cambia

La pantalla azul de Windows cambia

Listen on Apple Podcasts

Microsoft rediseña la pantalla azul de Windows y promete una experiencia más rápida para reinicios críticos
Por Félix Riaño @LocutorCo

Si tú, como yo, has usado Windows durante años, seguro has visto esa temida pantalla azul que detiene todo de golpe. Ahora Microsoft quiere cambiarla. El objetivo es que se vea más bonita, más simple y que nos deje volver al trabajo más rápido. ¿De verdad un cambio de color y diseño puede lograr eso? El rediseño elimina la carita triste, los códigos QR y hasta el color azul. A algunos nos da nostalgia, otros lo agradecen. Pero lo cierto es que el sistema sigue fallando de vez en cuando. ¿Será que este cambio visual trae una solución real o solo es maquillaje para el mismo dolor de cabeza?

Aunque suene bastante prometedor, algunos dudan de su verdadero beneficio.

Yo he estado ahí. Estás trabajando, haciendo algo importante, y de pronto: ¡pam!, se congela la pantalla y aparece ese fondo azul que nos dice que Windows tuvo un problema y necesita reiniciarse. A veces da rabia, a veces da risa, y a veces da pánico si olvidaste guardar el archivo. Esa pantalla azul tiene historia, ha estado con nosotros desde hace décadas. Ahora Microsoft dice que va a cambiarla. En lugar de azul, el fondo va a ser negro, al menos en las versiones de prueba. También van a desaparecer la carita triste y el código QR. La idea, según ellos, es que todo se vea más limpio, más alineado con el diseño moderno de Windows 11. Y aunque el cambio puede parecer menor, hay muchas preguntas sobre si esto realmente ayuda a mejorar algo más allá de lo visual.

La verdad, cambiar el diseño de la pantalla no quita que el problema sigue siendo el mismo: el sistema se cae. Microsoft dice que quiere que volvamos al trabajo más rápido, pero en ese momento, cuando todo se bloquea, lo que más necesitamos es entender qué pasó. Antes, al menos con el código QR podíamos escanear y buscar una solución. Ahora, el mensaje dice simplemente: “Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse”. Punto. La información técnica aparece, pero chiquita y al fondo. Para quienes no somos ingenieros, eso no sirve de mucho. Y si tú eres de los que ya se acostumbró a que Windows se bloquee menos que antes, seguro aún recuerdas lo frustrante que es. iOS y Android también fallan, pero en mi caso, Windows ha sido el más escandaloso al momento de colapsar. Y eso que lo uso todos los días.

Microsoft dice que el nuevo diseño es parte de su esfuerzo por hacer todo más fluido, más elegante, y que esta nueva pantalla sigue mostrando los datos técnicos pero de forma más ordenada. También presentaron algo que suena más útil: una herramienta llamada Quick Machine Recovery, que promete ayudarte a restaurar el equipo rápido después de un fallo grave, como los que provocó el incidente con CrowdStrike. Además, con las nuevas versiones de prueba, puedes usar Win+C para llamar al asistente Copilot con inteligencia artificial, y hay una nueva función en el lector de pantalla Narrador que muestra hasta 500 frases anteriores. Todo esto suena a mejoras reales, pero vuelve la pregunta: ¿esto arregla el problema o solo lo presenta con mejor diseño? Yo, que uso Windows para editar, escribir y grabar, espero que lo verdaderamente importante —la estabilidad— no se quede atrás.

Esta pantalla azul que Microsoft quiere despedir no es cualquier pantalla. Ha sido una especie de ícono. Desde Windows NT y 95 ya nos daba ese susto azul con letras blancas. Con Windows 8 le pusieron una carita triste y, desde Windows 10, agregaron un código QR que podías escanear para buscar la causa del fallo. Pero ahora, con Windows 11 versión 24H2, están probando un fondo negro. Y para los que están en el programa de pruebas, ese fondo se ve verde. Sí, verde. Según The Register y The Verge, no está claro si el color final será negro, azul o algún otro. Lo que sí parece definitivo es que todo será más simple, como las pantallas de actualización que ya conocemos. Algunos expertos dicen que Microsoft quiere alejarse de la mala fama que tiene el color azul. Otros creen que es simplemente una parte del rediseño visual completo que están haciendo en todo Windows 11. Incluso están cambiando la pantalla de inicio de sesión para que todo se vea igual de elegante.Esta renovación de la famosa Pantalla Azul busca alinear la estética con Windows 11 y mejorar la productividad. El proyecto ofrece una interfaz más simple, sin rostros tristes ni códigos QR. ¿Logrará Microsoft que los reinicios sean menos tediosos? Queremos conocer tu opinión sobre este cambio visual. Te invitamos a opinar y a seguirnos en nuestro pódcast Flash Diario:
👉 Flash Diario en Spotify

🔗 Bibliografía


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy
Suscríbete gratis en:
YouTube ⬅︎
Spotify ⬅︎
Apple Podcasts ⬅︎
Google News 📰 ⬅︎

April 03, 2025 at 02:00AM

Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Cómo Activar y Usar la VPN Gratuita de Opera en Android, PC e iOS