FLASH DIARIO de hoy:
Episodio completo DEL MES:



Grupo en Telegram








Volvo lidera la revolución de la movilidad sostenible en Antioquia con el EX30

Volvo lidera la revolución de la movilidad sostenible en Antioquia con el EX30

La movilidad del futuro ya no es un concepto lejano; es una realidad que está tomando fuerza en regiones como Antioquia, Colombia. En este escenario de cambio, Volvo, de la mano de su representante Astara en el país, se está consolidando como un jugador clave en el impulso de la movilidad sostenible, con un protagonista destacado: el Volvo EX30.    

Antioquia, y en particular Medellín, ha mostrado una notable apertura hacia las tecnologías de vehículos híbridos y eléctricos. Esta tendencia se ve claramente reflejada en las cifras de Volvo en la región, donde han registrado 58 matrículas en lo que va del año, alcanzando una participación del 21% en el mercado y un impresionante crecimiento del 93% con respecto al año anterior. Este dinamismo subraya el creciente interés de los antioqueños por alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente.   

El Volvo EX30 se ha posicionado como el modelo preferido en Antioquia, constituyendo casi el 90% de las ventas de la marca en la región. ¿Qué hace que este vehículo sea tan atractivo? Según Ángela Bolívar, Gerente de Mercadeo de Volvo Cars Colombia, el éxito de la marca se fundamenta en pilares esenciales: la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de las personas. El EX30 encapsula esta filosofía, ofreciendo una combinación de elegancia, tecnología de vanguardia y eficiencia que resuena con los conductores de la región. Su tamaño práctico, diseño sofisticado y rendimiento lo han llevado a ser el líder en matrículas dentro del segmento premium en Antioquia, demostrando que es posible fusionar la tradición con la modernidad.    

Uno de los factores determinantes en la creciente adopción de vehículos híbridos y eléctricos de Volvo en Medellín es el significativo ahorro que representan. Los costos de mantenimiento son hasta un 70% menores en comparación con los vehículos de combustión interna, y las revisiones solo se requieren una vez al año, lo que se traduce en un beneficio económico tangible para los propietarios. Además, la reconocida seguridad y confiabilidad de los modelos Volvo brindan una tranquilidad adicional a los clientes.    

Desde 2017, Medellín ha mostrado un aumento constante en la adopción de tecnologías híbridas enchufables y eléctricas. De los 26 vehículos Volvo vendidos recientemente en la zona, 23 fueron completamente eléctricos, lo que evidencia una clara confianza en la electrificación como el futuro de la movilidad. Estos resultados han consolidado a Volvo como la marca líder en el segmento premium de vehículos sostenibles en Colombia, reafirmando su compromiso con un futuro más verde y seguro para todos.    

Volvo Cars Latinoamérica tiene una visión clara: "For life. To give people the freedom to move in a personal, sustainable and safe way." Esta declaración de propósito impulsa su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles completamente eléctricos y alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Por su parte, Astara, como "the Open Mobility Company", comparte este enfoque centrado en las personas y la sostenibilidad, ofreciendo un ecosistema completo de movilidad respaldado por inteligencia de datos.    

La transformación hacia una movilidad más sostenible es una realidad apasionante que combina lo último en tecnología y ciencia para construir un futuro mejor. Mantente al día con estas innovaciones y muchas otras explorando el mundo de la tecnología, la ciencia y el entretenimiento digital con el pódcast "El Siglo 21 es Hoy". Puedes escucharlo aquí mismo, en ElSiglo21esHoy.com. ¡No te pierdas ningún episodio!


Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Hackers se disfrazan de Google