FLASH DIARIO de hoy:
Episodio completo DEL MES:



Grupo en Telegram








OPPO quiere que tu celular te conozca mejor que tú mismo

OPPO quiere que tu celular te conozca mejor que tú mismo



La nueva IA de OPPO promete una experiencia personalizada que entiende tus intereses, recuerdos y rutinas, gracias a su alianza con Google Cloud.


¿Te imaginas un celular que te ayude a buscar documentos con lenguaje natural, escriba por ti y recuerde lo que hiciste ayer, incluso si tú ya lo olvidaste?
Eso es exactamente lo que OPPO está construyendo. Y si lo logran, puede que tu teléfono no solo sea más inteligente… sino que te conozca mejor que tú mismo.

Esta semana, durante el evento Google Cloud Next 2025, OPPO presentó su visión de lo que llaman Agentic AI, una forma de inteligencia artificial más proactiva, autónoma y personalizada. Y sí, suena a ciencia ficción, pero está más cerca de lo que creemos.


¿Qué es la Agentic AI y por qué debería importarte?

A diferencia de la IA tradicional que solo responde cuando le pides algo, la Agentic AI toma iniciativa. Aprende de ti, anticipa tus necesidades y actúa en tu nombre para ayudarte a resolver tareas sin que tengas que dar instrucciones detalladas.

En el evento, OPPO presentó su sistema Búsqueda AI, que permite hacer preguntas como si estuvieras hablando con alguien:
📱 “¿Dónde guardé la presentación sobre tendencias de IA del mes pasado?”
Y el sistema no solo entiende, sino que va y la encuentra —incluso si estaba en un PDF dentro de un chat viejo.


IA para crear, escribir y editar en tu celular

La nueva serie OPPO Reno13 ya viene con funciones como:

  • Livephoto AI para generar imágenes a partir de momentos reales,

  • Estudio AI para editar contenido de manera intuitiva,

  • Escritura AI, que asiste (o incluso reemplaza) la escritura manual de textos.

¿En qué se traduce esto? Puedes pedirle a tu teléfono que redacte una nota de voz, un correo o una entrada de blog —como esta, por ejemplo— y él lo hará basándose en tu estilo.


Un repositorio de tu vida (sí, la tuya)

OPPO también anunció que está trabajando en un sistema de conocimiento del usuario:
Una especie de “cerebro digital” que organiza tus datos personales —tus rutinas, tus intereses, tus recuerdos— y los usa para ofrecerte experiencias más personalizadas.

Este sistema aprende contigo, se adapta, y te sugiere acciones, recordatorios o búsquedas relevantes incluso antes de que lo pidas.


¿Y la privacidad?

Ese es el punto más delicado, y OPPO lo sabe. Por eso también anunciaron Private Computing Cloud, un entorno donde toda esa IA se ejecuta en un espacio aislado, con cifrado de extremo a extremo, usando tecnología de computación confidencial de Google Cloud.

La promesa es que tus datos estarán seguros, aunque tu teléfono sea más inteligente que nunca.


Lo que viene para finales de 2025

OPPO tiene un objetivo ambicioso: que 100 millones de personas en el mundo estén usando sus herramientas de IA antes de que se acabe este año. Y con este ritmo, no suena imposible.

Pero más allá del número, lo importante es el cambio de paradigma:
Pasamos de tener un celular como asistente, a tenerlo como agente personal inteligente.


Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Hackers se disfrazan de Google