¿Qué pasa si Latinoamérica llega tarde al 6G?
Soy Félix Riaño, y cada día en El Siglo 21 es Hoy te cuento lo último en tecnología y ciencia a través del Flash Diario que ves en el reproductor de pódcast arriba de esta página. Pero a veces —y esto lo digo con toda honestidad— entre tantas noticias diarias, uno se concentra tanto en los árboles… que olvida mirar el bosque.
Y justo eso me pasó con el 6G. Hasta que un mensaje de prensa de MediaTek me sacudió la rutina y me hizo ver con claridad hacia dónde deberíamos estar mirando como región. Porque más allá de los titulares, hay un tema de fondo que define el futuro de nuestra conectividad en Latinoamérica. Y está pasando ahora.
¿Qué pasa si Latinoamérica llega tarde al 6G?
Aunque el 5G apenas comienza a desplegarse en gran parte de América Latina, la conversación sobre el 6G ya se está encendiendo a nivel global. La empresa de semiconductores MediaTek, en información de prensa reciente, alerta que la región debe empezar a hablar del 6G desde ahora, especialmente considerando que muchos usuarios están comprando teléfonos 5G cuyo potencial no puede aprovecharse plenamente por la falta de redes 5G completas en varios países. En otras palabras, si Latinoamérica llegó tarde al 5G, no puede darse el lujo de repetir la historia con la siguiente generación.
A continuación, exploramos voces de expertos, casos concretos dentro y fuera de la región, y una cifra clave que ayudan a pintar el panorama de este futuro cercano.
Nuevas voces sobre la transición 5G–6G
En el debate sobre el futuro de la conectividad, múltiples expertos latinoamericanos coinciden en la importancia de prepararse desde ya para el 6G. “El 6G impulsará la innovación en sectores clave, permitiendo un crecimiento económico sostenido y una mayor competitividad global”, afirma Patricia Velásquez, directora adjunta de MediaTek para Colombia y el Caribe.
Por su parte, desde el lado de las telecomunicaciones, Leunam Betin, gerente de Ericsson para América Latina, se muestra cauto y recuerda los aprendizajes del 5G: “Es difícil pensar que 6G va a tener un comportamiento diferente [al 5G], tomando en consideración el poco tiempo que queda para sus primeros lanzamientos.” Su punto clave es claro: el 6G no nacerá en el vacío, sino que se construirá sobre las bases avanzadas del 5G (como las redes stand-alone), y Latinoamérica debe fortalecer primero su infraestructura actual para no quedar fuera de juego.
Casos concretos: países que ya se adelantan al 6G
Mientras en nuestra región apenas iniciamos la discusión, otros países ya están en marcha con pruebas e investigaciones orientadas al 6G:
-
Corea del Sur: Este país anunció en 2020 inversiones de 200 mil millones de wones (aprox. 170 millones de dólares) en I+D para tener tecnología 6G lista hacia 2028, dos años antes de la meta global. Su plan incluye el desarrollo de prototipos, estándares propios y formación de talento nacional.
-
Finlandia: A través del programa 6G Flagship, Finlandia se convirtió en el primer país con una estrategia nacional en marcha para el 6G. Liderado por la Universidad de Oulu, el proyecto ha recibido más de 250 millones de euros para investigaciones colaborativas entre academia, empresas y Estado.
-
China: El país asiático ha sido pionero al lanzar en 2020 el primer satélite de pruebas 6G del mundo, y acumula actualmente alrededor del 33% de las patentes globales de 6G registradas, según IPlytics.
-
Brasil: En nuestra región, Brasil tomó la delantera con la creación del consorcio Brasil 6G, conformado por 11 universidades y centros de investigación, coordinado por el Instituto Nacional de Telecomunicaciones (Inatel). Según su coordinador, el profesor Luciano Leonel Mendes, “Si Brasil quiere influir en la evolución del 6G, tenemos que empezar de inmediato.”
Una meta por tener en cuenta
La conversación sobre el 6G puede sonar futurista, pero el cronómetro ya está corriendo. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), los primeros despliegues comerciales de 6G podrían iniciar hacia el año 2030. Eso nos deja menos de 5 años para prepararnos en infraestructura, formación de talento y políticas públicas.
Mientras tanto, como usuarios en países donde ni siquiera hay redes 5G completas, seguimos comprando celulares con capacidades 5G... que no podemos usar en plenitud.
Este artículo nace de una alerta de MediaTek que me hizo detenerme un momento. Y darme cuenta de que, mientras seguimos comprando teléfonos 5G que muchas veces no pueden usarse en plenitud, ya está en marcha la construcción de lo que viene después.
Lo confieso: yo no había caído en cuenta. Porque con tantas noticias ocurriendo a diario, es fácil perder de vista el camino a largo plazo. Pero ahora lo tengo claro: si no empezamos hoy a hablar del 6G, planificarlo, exigirlo y prepararnos, llegará sin nosotros.
Y no quiero contarte eso desde el margen. Quiero que estemos ahí. Por eso te lo estoy contando ahora. La pregunta que quiero dejarte es esta: ¿vamos a esperar a que el 6G llegue para empezar a hablar de él, o vamos a empezar a prepararnos desde hoy?
📚 Bibliografía
-
MediaTek. Preparándose para la Revolución del 6G en Latinoamérica. Comunicado de prensa, abril de 2025.
https://mediatek.com 6GWold https://www.6gworld.com/exclusives/brazilian-6g-initiative-set-to-build-testing-platform-and-national-use-cases/#:~:text=match%20at%20L69%20end%20of,entering%20phase%20two%2C%E2%80%9D%20he%20explained
DLPNews https://dplnews.com/america-latina-tambien-quedaria-rezagada-6g-ericsson/
CLevel https://revistaclevel.com/6g-en-latinoamerica-el-futuro-de-la-conectividad-comienza-hoy
-
Reuters. South Korea aims to launch 6G network service in 2028. 23 de julio de 2020.
https://www.reuters.com/article/us-southkorea-6g-idUSKCN24N0G0 -
Universidad de Oulu. 6G Flagship Programme – University of Oulu.
https://www.oulu.fi/en/6gflagship -
CNBC. China launches world’s first 6G satellite into orbit. 10 de noviembre de 2020.
https://www.cnbc.com/2020/11/10/china-launches-worlds-first-6g-satellite.html -
IAM Media. The 6G patent race: China takes the early lead. 2023.
https://www.iam-media.com/6g-patent-race-china -
Inatel. Brasil 6G – Iniciativa Nacional de Pesquisa em 6G.
https://www.inatel.br/brasil6g/ -
Teletime. Inatel vai coordenar o Brasil 6G com participação de 11 universidades. 5 de octubre de 2021.
https://www.teletime.com.br/05/10/2021/inatel-vai-coordenar-o-brasil-6g-com-participacao-de-11-universidades/ -
UIT – Unión Internacional de Telecomunicaciones. Focus Group on Technologies for Network 2030.
https://www.itu.int/en/ITU-T/focusgroups/net2030/Pages/default.aspx
Comentarios
Publicar un comentario